sábado, 26 de marzo de 2011

Juárez Inicios

He aquí algo que ya sabemos de Juárez, nació el 21 de marzode 1806 , en San Pablo Guelatao, Oaxaca, un pequeño que desde sus inicios tuvo la idea de luchar, de superarse y de estudiar, lleno de ganas por la vida y por el saber, un indígena zapoteca de orígenes humildes…

Logros & cosas buenas de Juárez...

Ocupó diversos cargos públicos en su estado natal: 
regidor (1831), 
diputado local (1834),
 juez civil (1844) 
y secretario de gobierno (1845). 
En 1846, al ser electo diputado al Congreso de la Unión, se vinculó a la política nacional. 
Al año siguiente ocupó la gubernatura de Oaxaca. 
Se unió entonces a la revolución de Ayutla, tras cuyo triunfo fue nombrado secretario de Justicia.
Ocupó la presidencia del país, aportó las leyes de Reforma y un lema muy reconocido "Entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz"
Fue nombrado Benemérito de las Américas...


Otra perspectiva...

Sin embargo también hay indicios de que Juárez nunca tuvo un especial interés por el pueblo, tanto así que existen muchas referencias de que éste tenía un cierto rencor hacia su pueblo, era un mexicano racista, un ser corrupto y ególatra ...

He aquí la otra cara de Juárez...

Benito Pablo Juárez García decía " Entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz ", sin embargo dónde quedaba ese lema cuando él hizo muchas cosas que no son catalogadas como buenas.. 
Por ejemplo: 
Una de sus leyes que decía que si México llegaba a la guerra los primeros en combatir serían los Oaxaqueños, mostrando un total desinterés por proteger y salvaguardar sus vidas...
También en una ocasión intento ceder el Istmo de Tehuantepec a los Estados Unidos, mostrándo un cierto interés por estar bien con este país más que con su pueblo...
También hay un engaño respecto de las Leyes de Reforma que tanto se veneran, ya que en sí Juárez  buscaba un beneficio para sí mismo, lo que nos muestra el lado ególatra de Juárez, al querer separar a la Iglesia del Estado para tenerla bajo su mando y aumentar su poder... 

Reflexionemos ...

Que es lo que creemos de estas versiones... 
Concebimos a Juárez como un Mexicano excepcional o...
como un personaje que llegó a su puesto gracias a la corrupción y con intereses personales, en busca de aumentar su poder y no buscar soluciones para México... 
Queda en la perspectiva de cada quien tomar la opinión que creemos más convincente sobre Juárez...

Cuestionemos la vida de Juárez

Si nosotros tomamos en cuenta los anteriores antecedentes, entonces sale a flote una cuestión ...
¿Cómo era la vida íntima de Juárez?
Juárez se casa con Margarita Maza, eso lo sabemos ,ahora bien es importante destacar que...
Se casaron cuando el tenía 37 años y ella sólo 17...
Margarita casi siempre estuvo sóla, cuidando a sus hijos y sufriendo la ausencia de Juárez...
 Por ejemplo , durante la Intervención Francesa, el Presidente Juárez decide enviar a su familia a los Estados Unidos, radican en Nueva York, Margarita sufre sola la pérdida de dos de sus hijos.
En 1870 Margarita enferma, se traslada para ir a buscar descanso en la modesta casita de campo que poseía; tras una larga y dolorosa espera, el 2 de enero de 1871, en la ciudad de México, falleció la dama "Prototipo de la Abnegación Sublime de la Mujer Mexicana"...
He aquí otra de las referencias que nos hacen pensar si realmente debemos considerar a Juárez como un buen prototipo, porque jamás se observó un claro interés hacia su familia, hacia su esposa e hijos ...

Y también se llega a mencionar un posible maltrato hacia Margarita, un abandono y violencia hacia ella...

Te toca a tí

Ahora es tu turno...
¿Cuál es tu opinión en torno a Juárez?  ¿Buena o mala? ¿Cómo lo consideras tú?
   ¿Un personaje corrupto?  ¿Un peronaje que lucho incansablemente y llegó hasta esos puestos por su constancia y capacidad ? 
LO CONSIDERAS ¡HÉROE O VILLANO ?
Escribe lo que opinas respecto a este enigmático personaje ...